Publicaciones
Publicaciones del grupo e-TandemUVa
Publicaciones del grupo e-TandemUVa
– e-TandemUVa: Compartir, aprender y enseñar. Participativo – Póster. I JORNADA DE INNOVACIÓN DOCENTE DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE CASTILLA Y LEÓN. Valladolid, 22/04/2022.
– Presentación PID e-TandemUVa. VIII Jornadas de Cultura Alemana. VIII. Deutsche Kulturtage, DKT 2023.
– Ídem. VII Jornadas de Cultura Alemana. VII. Deutsche Kulturtage, DKT 2022.
– Ídem. VI Jornadas de Cultura Alemana. VI. Deutsche Kulturtage, DKT 2021.
– Ídem. V Jornadas de Cultura Alemana. V. Deutsche Kulturtage, DKT 2019.
– Cuéllar Lázaro, C., Hurtado —Malillos, L. Proyecto de Innovación Docente e-TandemUVa: Poniendo en valor el conocimiento de otras lenguas y culturas. REDINE (Red de Investigación e Innovación Educativa). 5th Virtual International Conference on Education, Innovation and ICT. EDUNOVATIC2020. Congreso virtual, 10/12/2020.
– Rabiet, C. Multimodalité et apprentissage collaboratif dans l’application du Projet d’Innovation Universitaire e-TandemUVa: le cas de la médiation (22/03/2024), I Congreso Internacional de Paratraducción, Interlinguas y Transmedia (ParatradIT-2024_UVigo_T&P).
– Rabiet, C. Tandem: un projet d´échange linguistique (03/12/2021), the III International Conference Aprolínguas.
– Barroso Tapia, S. “La fraseología del alemán: una propuesta de didactización para la clase de alemán como lengua extranjera”. en: C. Cuéllar Lázaro (ed.). Investigación e innovación en la enseñanza/aprendizaje de lenguas extranjeras: nuevos retos en el siglo XXI. Comares, 2023, pp. 125–136.
– Cuéllar Lázaro, C., Hurtado Malillos, L. Proyecto de Innovación Docente e-TandemUVa: Poniendo en valor el conocimiento de otras lenguas y culturas. En: REDINE (Red de Investigación e Innovación Educativa) (Ed.). Conference Proceedings: 5th Virtual International Conference on Education, Innovation and ICT. Adaya Press. 2020, 74-78.
– Cuéllar Lázaro, C. e-TandemUVa: Aprender una lengua desde la reciprocidad y la interculturalidad, en: REDINE (ed.). Conference Proceedings EDUNOVATIC 2021. Adaya Press. 2021, 257-261.
– Cuéllar Lázaro, C. Enseñanza de lenguas extranjeras en la universidad: Aprendizaje basado en intercambio de conocimientos, en: REDINE (Ed.). Conference Proceedings CIVINEDU 2022. Redine, 324-326.
– Cuéllar Lázaro, C. (ed.) Investigación e innovación en la enseñanza/aprendizaje de lenguas extranjeras: nuevos retos en el siglo XXI, Comares. 2023.
– Cuéllar Lázaro, C. (2023). Optimización del proceso de enseñanza/aprendizaje de lenguas extranjeras mediante el intercambio lingüístico e intercultural. En C. Cuéllar Lázaro (Ed.), Investigación e innovación en la enseñanza/aprendizaje de lenguas extranjeras: nuevos retos en el siglo XXI (pp. 1-12). Comares.
– Cuéllar Lázaro, C. (en prensa): Aprendizaje del léxico de una lengua extranjera a través de la interacción comunicativa, en: Nildicéia Aparecida Rocha y Mª Teresa Fuentes Morán (eds.) Léxico y enseñanza de lenguas.
– Cusácovich Torres, A. “E-TANDEMUVA: ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS INTERCULTURALES EN ENTORNOS DE PEER LEARNING”. en: C. Cuéllar Lázaro (ed.). Investigación e innovación en la enseñanza/aprendizaje de lenguas extranjeras: nuevos retos en el siglo XXI. Comares, 2023, pp. 29–41.
– Dzheur, A. «Recepción de los cuentos alemanes en las clases de alemán en España y países del entorno eslavo». En C. Cuéllar Lázaro (Ed.), Investigación e innovación en la enseñanza/aprendizaje de lenguas extranjeras: nuevos retos en el siglo XXI. Comares, 2023, pp. 150–160.
– García Olea, L. “El aprendizaje de la lengua y cultura alemanas a través de textos de la literatura contemporánea”. en: C. Cuéllar Lázaro (ed.). Investigación e innovación en la enseñanza/aprendizaje de lenguas extranjeras: nuevos retos en el siglo XXI. Comares, 2023, pp. 123–135.
– González Aguilar, I. (2023). «La cultura de la vid y el vino en el contexto de la enseñanza/aprendizaje de lenguas extranjeras: propuesta para el Proyecto de innovación e-Tandem UVa». En C. Cuéllar Lázaro (Ed.), Investigación e innovación en la enseñanza/aprendizaje de lenguas extranjeras: nuevos retos en el siglo XXI. Comares, 2023. pp. 13–28.
– Hurtado Malillos, L. “Antes de que la tormenta la deshojara”: Propuesta didáctica sobre el uso del subtitulado en la enseñanza de la obra dramática Emilia Galotti. en: C. Cuéllar Lázaro (ed.). Investigación e innovación en la enseñanza/aprendizaje de lenguas extranjeras: nuevos retos en el siglo XXI. Comares, 2023, pp. 137–147.
– Pena López, C. Pruebas escritas de las grandes escuelas de comercio francesas y errores de lengua del alumnado de ELE. en: C. Cuéllar Lázaro (ed.). Investigación e innovación en la enseñanza/aprendizaje de lenguas extranjeras: nuevos retos en el siglo XXI. Comares, 2023, pp. 87–99.
– Rabiet, C. (2023). La mediación a través de la aplicación del proyecto de innovación docente e-TandemUVa. Dans Carmen Cuéllar Lázaro (Ed.), Investigación e innovación en la enseñanza/aprendizaje de lenguas extranjeras: nuevos retos en el siglo XXI. Comares, 2023, pp. 43–55.
– Rabiet, C. (2024). La médiation dans une approche multimodale et collaborative de l’apprentissage de la philologie française (en prensa, Dykinson)
– Título del TFM: Das Erlernen der deutschen Sprache im Tandem
Alumna: Lía Dennisse Ballesteros Araúz
Tutora: Prof. Dr. Carmen Cuéllar Lázaro
Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, 2023-2024.
– Título del TFM: E-Tandem: ein E-Mail Projekt in der Sekundarschulbildung
Alumna: Bárbara Redondo Arranz
Tutora: Prof. Dr. Carmen Cuéllar Lázaro
Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, 2019-2020.